Reproduzco aquí la columna que publiqué en el diario digital Huffington Post (que podéis ver en este enlace: http://www.huffingtonpost.es/iban-garcia-del-blanco/los-legendarios-trabajos-_b_4830199.html )
El León de Nemea, el Toro de Creta, el robo de los
Bueyes de Gerión… las proezas que forjaron un
mito que ha sobrevivido hasta nuestros días, se han tornado en simples bagatelas.
Los legendarios 12 Trabajos de Hércules
palidecieron en la pasada tarde del 18 de Febrero, en la sesión de control del
Senado de España.
Allí, un Presidente
del Gobierno transido de experiencia mística y prácticamente levitando sobre el
suelo, exigía al portavoz del Grupo Socialista “respeto por su trabajo y por sus logros”, desarrollando a continuación su impresionante hoja de servicios.
Y lo hacía con vocación de trascendencia, como quién es consciente de que está
provocando un cambio de era con su simple acción.
“Nadie daba un duro por nosotros”, sentenció al inicio de su intervención para introducir el asunto
y añadió, a reglón seguido, que nuestro país no estaba saliendo de la crisis, sino
que había salido ya con impresionantes cifras en 2013… Fuentes menos fiables
que Don Mariano, como el INE, dicen que nuestro PIB cayó un 1´2 %.
“Nuestro país estaba al borde del rescate y lo
evitamos…”, teniendo presente, sin duda, el que
los 35.000 millones de euros del maliciosamente denominado “rescate bancario”,
no eran sino un “CRÉDITO EN CONDICIONES
VENTAJOSAS” (Rajoy dixit).
“Hemos conseguido sanear el sector bancario y que
fluya el crédito…”, ahora solo hace falta saber
hacia dónde está fluyendo; cuando lo averigüemos, quizá consigamos que llegue a
los/as españoles.
“Superando las dificultades hemos conseguido subir
las pensiones…”, es posible que el presidente
estuviera hablando en términos físicos, porque la reforma popular de las
pensiones ya ha hecho perder poder adquisitivo a los/as pensionistas este mismo
año (hasta 33.000 millones de “ahorro” en pago de pensiones hasta 2020, según
la previsión que ha enviado el Gobierno a las autoridades europeas).
“Ya este año hemos conseguido que haya más inscritos
en la Seguridad Social que el año pasado…”, esto
suscitó mucho entusiasmo en la bancada popular, sin duda ayudando a generar un
clima de confianza muy necesario; lástima que el Portavoz del PSOE tuviera que actuar de pájaro de mal agüero y
recordarle que ese cálculo era “incierto”, que hay varios miles de afiliaciones
menos (casi 600.000 menos desde que el PP está en el Gobierno). No hablemos del
millón de personas que se han sumado al desempleo en este tiempo.
Pero con todo,
hay una proeza que supera a todas las demás. Allí mismo, en sede parlamentaria,
el Presidente Rajoy afirmó que “hemos
solucionado el problema del déficit tarifario”. Así, sin más, de un día
para otro. ¡ Qué digo un día, 30.000
millones de euros acumulados por el déficit de tarifa eléctrica, liquidados en
cuestión de horas!
Volviendo al
héroe clásico, únicamente la limpieza de Los
Establos de Augías en tan solo un día, es una hazaña comparable… Por cierto,
¿cuántos años tardaría Hércules en limpiar las “cloacas” del PP?
Confieso que,
pese a mi militancia socialista, no pude evitar contagiarme del entusiasmo que
transmitía el Presidente; tal es así que ese mismo día, no me resistí a
comunicarle la buena nueva al Ministro de Industria, al que me tocaba interrogar
más tarde, en esa misma sesión de control.
No sé si sería
por desconocimiento y contumacia del ministro pero, lo cierto, es que Soria
reconoció un déficit de 3.600 millones de euros, solo en el ejercicio 2013 (unas
horas antes, según él mismo, eran 4.000, 400 millones desparecieron también por
pura taumaturgia). Tampoco es que la diferencia sea muy importante: de 0 a
4.000 millones, casi un 1% del PIB de nada…
Cierto es que
fue la única información que extraje en limpio del Ministro “Calamity” Soria esa
tarde, en la que no sabía, no contestaba,
mientras cientos de familias mineras de León, Asturias, Aragón, El Bierzo,
están sin trabajo y miles de ellas al borde de la catástrofe por su gestión
mientras él mira para otro lado.
Volviendo a
nuestro nunca bien ponderado Presidente, las analogías con Grecia ya son muy
evidentes, no solo con nuestra evolución socioeconómica. Él mismo se ha
transmutado en una especie de semidiós helénico, capaz incluso de liberarse de
la tiranía de los hechos fácticos, para trasladar la realidad de nuestro país a
un salvífico oasis ideal (muy platónico nos ha salido el Registrador).
Cuando los
buhoneros iban por los pueblos con el carromato, intentando colocar crecepelos
y filtros de amor, al menos se lo curraban un poco más…
No hay comentarios:
Publicar un comentario